
El tipo de asesoramiento psicopedagógico que considero conveniente para un orientador en un centro educativo se caracterizará por una intervención prioritariamente indirecta, sobre todo grupal, en cuanto presta más atención a la institución y a la comunidad escolar, familias y equipos de profesores, que a la intervención directa con los alumnos, tanto individual como grupal.
La atención grupal la planificaremos conjuntamente con el equipo docente desde el Plan de Acción Tutorial, será el equipo docente y tutores quienes intervendrán con los alumnos de acuerdo con este plan.
En las circunstancias que el orientador considere oportuno, podrá intervenir puntual y directamente con los alumnos, tanto individual como grupalmente.
El asesoramiento lo ejerceremos desde una posición interna en los centros de Educación Secundaria, ya que los órganos y servicios de orientación y tutoría pertenecen al mismo centro. En la Educación Primaria a pesar de actuar desde los equipos de orientación psicopedagógica externos actuaremos como en los centros de Secundaria tendiendo a que esta situación se normalice y siempre en la medida de nuestras posibilidades.
En ambos casos se pretenderá la integración de los contenidos de orientación en el Proyecto Curricular de Centro.
Por último, considerar que se trata de una intervención eminentemente proactiva y formativa, por cuanto se encuentra enfocada a la prevención y al desarrollo personal y social del alumnado, adoptando además una interesante dimensión formativa de los agentes que intervienen y a los que se dirige el asesoramiento: profesorado, familias e institución.